28 septiembre 2005

¿Cómo Lanzar una piedra?



Inicialmente debe buscar un objetivo claro y preciso al cuál dirigir el proyectil.
Para esto puede encontrar diversas motivaciones y causas realmente justificadas, ya que, de seguir paso a paso estas instrucciones, existe la posibilidad de dar en el blanco y ocasionar más de alguna incomodidad al receptor.

Reúna sus herramientas de acuerdo al siguiente listado:
a) Un blanco u objetivo.
b) Una piedra, de regular tamaño.
c) Una mano unida a un brazo, y este a su vez a un cuerpo humano con piernas o bien una base sustentable (las personas discapacitadas también tienen una oportunidad).

Para el punto a) puede escoger diversos blancos que van, desde una lata de bebida abandonada a cualquier otro objeto inanimado. Evite apuntar sobre seres vivos y/u orgánicos, es decir no le lance una piedra a un animalito, por lo general ellos no nos ocasionan desgracia alguna y no tenemos motivación para hacerlos parte de esto (OJO!!!! NO AL MALTRATO ANIMAL), por otro lado desetime vegetales, son útiles en nuestra dieta y sería un despropósito. Se exceptúan de esta regla los seres humanos, por lo general son los que mayormente merecen un "peñascazo", pero busque justificaciones para su accionar , ya que eventualmente deberá dar cuenta de sus actos.

La selección de la piedra u objeto contundente, resulta fundamental.
No se confíe, muchas piedras parecen livianas de masa, pero suelen ser muy pesadas.
Tómese su tiempo y escoja de acuerdo a su necesidad, es decir, una piedra liviana llegará más lejos que una pesada, o bien requerirá de menos fuerza para trasladarla desde su ubicación inicial hasta su destino.
Considere también la forma de la piedra, una piedra plana se suspenderá más tiempo en el aire que una de forma redondeada. Por otro lado una piedra de bordes filosos provocará mayor daño en su objetivo, que una de forma irregular. Escoja a gusto.

Una vez que tenga los implementos anteriores....vamos a los hechos....
En el centro de su mano más diestra (puede ser la izquierda o derecha) ubique la piedra escogida, luego cierre los dedos de su mano, hasta que comprima fuertemente el proyectil. Ubíquese frente a su objetivo y realice la ecuación más simple y compleja que pueda existir.....calcule qué cantidad aproximada de energía necesitará para dar en el blanco.

Esta ecuación se basa en metódos históricos, ya que su memoria recurrirá a eventos anteriores en los cuales ha arrojado otros objetos, no se presione y permita que su mente haga el trabajo, es decir......PIENSE!!!!

Una vez resuelta la ecuación, posicione sus piernas firmemente en el suelo y realice aprestos con su brazo, como si de verdad realizara el acto. Para ello, traslade su brazo suave y lentamente, por detrás de la línea imaginaria que deberá construir entre su escápula, la cresta ilíaca y su talón de aquiles. Durante estos ensayos, pruebe balancear su torso horizontalmente, hacia el lado correspondiente a la ubicación de la piedra.

Una vez haya ensayado varias veces, y ya se sienta resuelto/a, realice el acto.

Ubicado frente a su objetivo (al cual no debe despegar su mirada durante el desarrollo del lanzamiento), separe levemente las piernas, para obtener más apoyo, y con un movimiento rápido realice el ejercicio de coordinar tres fases en forma simultánea.

1.- Gire su torso horizontalmente hacia el lado y levemente, en sentido vertical, hacia atrás, de su brazo que arrojará la piedra.
2.- Levante el brazo opuesto en línea recta, elevando su mano libre, el cual servirá como timón, y apunte con el extremo de sus dedos hacia el objetivo seleccionado, de forma de facilitar su visión sobre el punto al que se arrojará la piedra.
3.- Lleve el brazo de lanzamiento, flectando el codo, por el eje detrás de su espalda y devuélvalo rápidamente concentrando su mayor capacidad la energía cinética y cuando haya formado el ángulo más óptimo sobre su objetivo, abra los dedos de su mano en dirección del blanco y posiciónelos como si se tratase de una rampa de despegue.

Si sigue las instrucciones la piedra contenida al interiro de sus manos debiera salir desplazada hacia el punto enfocado por Ud., sin embargo puede que las primeras veces no diera resultado.
Le recomendamos practicar en forma continua y repetidas veces, de forma que vaya adquiriendo práctica y ejercicio, tratando de apuntar a diversos objetos o simplemente sin razón aparente, en esto el entrenamiento es fundamental, no se desanime, sea estricto y riguroso.

Una vez adquirida la destreza pruebe con objetos inanimados y estáticos, la concentración de a poco le permitirá abordar o¡bjetos en movimiento y más desafiantes.

Si desea recibir más antecedentes puede realizar sus consultas posteando a este blog.
Muchas gracias.

No hay comentarios.: